Wendy es una perra Pastor Alemán de 7 años de edad a la que se diagnosticó leishmaniosis en un centro veterinario. El animal respondía bien al tratamiento convencional para la enfermedad, pero los medicamentos no impedían que se produjeran recaídas periódicas y producían reacciones adversas en los órganos vitales más afectados (riñones e hígado).
Con cada reagudización sintomática, las lesiones se agravaban y la recuperación posterior se hacía más difícil. Los principales síntomas desarrollados por Wendy durante las recaídas eran:
- Conducta compulsiva con escapadas diarias nocturnas por el mismo lugar y a la misma hora todas las veces.
- Miedo a los desconocidos.
- Aversión a la compañía de otros perros de la manada.
- Fiebre.
- Adelgazamiento.
- Gingivitis con dolor a la masticación.
- Aumento de tamaño del hígado, el bazo, los riñones y los ganglios linfáticos poplíteos.
- Dolor articular generalizado con cojera.
- Caspa y caída del pelo alrededor de los ojos, del hocico y en las patas.
- Úlceras en la piel.
- Engrosamiento de las almohadillas digitales.
- Crecimiento exagerado de las uñas.
A fin de evitar nuevos episodios agudos que terminasen por provocar el fallo en el funcionamiento de los riñones y el hígado, se decidió iniciar un tratamiento homeopático.
Tras estudiar el caso se prescribió Thuya occidentalis 200 CH, que mejoró la salud de Wendy notablemente. Una gestación imprevista, pues la perra vive en el campo con total libertad, produjo una recaída leve con la reaparición de los siguientes síntomas:
- Aumento de tamaño del bazo, el riñón izquierdo y los ganglios linfáticos poplíteos.
- Dolor articular generalizado con cojera.
- Lesiones cutáneas alrededor de los ojos, en el dorso de la nariz y en la almohadilla digital de la mano derecha.
Tras aumentar la potencia del medicamento y dar Thuya occidentalis 1000 CH por vía oral, los síntomas remitieron completamente. Wendy no volvió a escaparse y otras medidas complementarias fueron innecesarias gracias al estilo de vida natural proporcionado por sus dueños. Hasta hoy no ha vuelto a recaer en la enfermedad, gozando de un buen estado de salud.
Fotos: proceso de recuperación de Wendy, habiéndose tomado la foto de la izquierda en septiembre de 2009 durante una de sus muchas recaídas y la foto de la derecha en marzo de 2011 tras 8 meses de tratamiento exclusivamente homeopático.