Luis es un macho cruzado de 8 años de edad que tiene inflamadas las glándulas anales. El problema es evidente porque el ano está irritado y manchado de la secreción maloliente que segregan dichas glándulas durante la defecación. Además, la propietaria indica que el perro tiene unas heridas en la pata trasera izquierda que están cerradas pero no terminan de curarse y por eso presentan costras. En las siguientes fotografías se pueden ver las distintas lesiones visibles que presenta Luis:
Foto 1: a la izquierda, ano irritado y manchado de secreción glandular; en el centro, herida costrosa en el talón izquierdo; a la derecha, heridas costrosas en el borde del 5º dedo del pie izquierdo.
La inflamación de las glándulas anales se suele considerar una infección y en Medicina Alopática se trata con antibióticos, pero nosotros no lo vemos así porque nos interesa conocer el motivo de su aparición y su relación con las heridas de la pata.
Tras el interrogatorio, la propietaria comenta que las glándulas anales comenzaron a drenar su contenido coincidiendo con la diarrea que le produjo el cambio de pienso. Ella no le dio importancia a la comida porque no ha modificado la marca, sino que ha pasado de la gama adulta a la senior. Pero de igual modo las fórmulas son distintas y no tiene por qué tolerar bien distintos piensos de la misma marca. No obstante, tras pautar una dieta blanda y astringente se comprueba que el pienso de adulto que estaba tomando hasta ahora también le trastorna el aparato digestivo.
Cuando se cambia de dieta o se consumen alimentos inadecuados el canal de Acupuntura de Bazo-Páncreas entra en deficiencia energética y por eso aparece la diarrea. Y como Bazo-Páncreas controla a los meridianos de Riñón y Vejiga, los cuales transitan e influyen en las zonas donde Luis tiene lesiones (ano, talón, lateral del 5º dedo del pie), pues ya tenemos la relación entre los síntomas vistos en las fotos anteriores y el por qué de su persistencia.
En resumen, el cuadro clínico de Luis consta de:
- Diarrea acuosa.
- Irritación anal.
- Inflamación e hiperfunción de las glándulas anales.
- Heridas costrosas en el talón y el 5º dedo del pie izquierdo.
Y el tratamiento consiste en:
- Acupuntura: 3B del pie derecho (ver foto más abajo). El punto 3 de Bazo-Páncreas es fundamental y de elección en problemas digestivos por deficiencia energética del canal de Acupuntura.
- Homeopatía: Sulphur 200 CH en gránulos, 1 vez al día durante 5 días. Después se mantendrá 2 veces a la semana si los síntomas aún no han terminado de curarse.
- Dieta: blanda y casera a base de ingredientes mínimamente procesados que fortalezcan los meridianos del elemento Tierra (Bazo-Páncreas y Estómago). Algunos de estos ingredientes son las carnes de pollo, pavo y ternera, el arroz, la avena, el trigo (cous-cous), la patata, el boniato, la calabaza, la zanahoria, el guisante y la manzana golden. Como se puede observar, todos ellos tienen en común el sabor dulce, que es necesario para tratar las deficiencias de Bazo-Páncreas. ¡Ojo! Dulce no significa pastelería, chocolate ni chucherías. Sin la dieta no hay cura y demostrado queda tras ofrecer pienso de nuevo al perro y presentar diarrea otra vez.
Foto 2: aguja de Acupuntura en el punto 3 del meridiano de Bazo-Páncreas.
Comentario sobre alimentación animal: la comida para perros y gatos de hoy día deja mucho que desear. Los piensos y latas suelen fabricarse con subproductos de la industria alimentaria. Esto quiere decir que todo desperdicio que el ser humano no se quiere comer se aprovecha para alimentar a los animales. Y el proceso requiere que lo incomestible se haga digerible. Este simple argumento permite entender por qué los perros y los gatos se llevan de visita con cada vez más frecuencia al veterinario. Estimamos un 80% de enfermedades debidas al estilo de vida urbano de los animales, siendo la alimentación el factor más decisivo en su aparición y desarrollo. Invertir en dietas de calidad es ganar en salud y ahorrar en medicamentos.
Foto 3: Luis durante la sesión de Acupuntura en Vetenatura.
Deja un comentario